
La sarna es una enfermedad que afecta a la piel de los canes, comúnmente se ve en los perros callejeros y abandonados. Es una infección que puede causar mucho dolor en los peores casos y siempre hay que tratarla rápidamente.
Existen 2 tipos de sarna; sarna sarcóptica y sarna demodécica. La primera es muy contagiosa, tanto para otros perros como para humanos, aunque no prosperará en un cuerpo no canino.
Los primeros síntomas pueden aparecer en un rango de 1 semana a 5 desde el contagio, los primeros signos visibles se notarán en las orejas, codos, vientre y pecho.
Algunos de los síntomas de la sarna sarcóptica son: Picazón extrema, enrojecimiento de la piel, perdida de pelaje, formación de costras duras e infecciones por hongos, y en casos extremos el engrosamiento de la piel, emaciación (adelgazamiento extremo) y la inflamación de los ganglios linfáticos.
La sarna demodécica es causada por un ácaro que son una parte normal de la flora cutánea, por lo que, en general esta sarna es bastante inofensiva. Esta sarna normalmente se transmite a los cachorros en sus primeros días y no es contagioso para los humanos. Un sistema inmunológico normal del animal mantiene su número bajo control, pero en un perro con un sistema inmunológico debilitado puede afectarlo y esta sarna expandirse sin control.
Los cachorros que hereden un problema en el sistema inmunológico o los perros ancianos con su sistema debilitado son propensos a sufrir de esta sarna, aunque también existen los casos en perros jóvenes y sanos, pero no afectará en gran medida y desaparecerá con el tratamiento correspondiente en poco tiempo.
Sus síntomas son pérdida de cabello, enrojecimiento en la piel, descamación, hinchazón y costras.
Al identificarse cualquier tipo de sarna, es necesario un tratamiento para la curación de nuestra mascota lo antes posible.
Antes que nada, debemos llevar al perro con un profesional veterinario, posterior a eso algunas de las estrategias o tratamiento es el corte del pelo del animal. Baño semanal del perro con champús medicinales especiales recomendados por el veterinario lo que ayudará a curar y suavizar de a poco la piel. Y también se recomienda aplicar en el animal compuestos especiales que ayudarán a la erradicación y control de los ácaros causantes de la sarna.